Agua

“La razón por la que salto” es una película que no solo ilustra la experiencia de vivir con autismo no verbal, sino que también abre una ventana al mundo interior de las personas autistas, permitiéndonos entender mejor su forma de procesar y expresar emociones. En el caso de Adrián, hay muchas conexiones que me hacen sentir identificada como madre de un niño en el espectro autista.

Una de las cosas que más me tocó fue cómo Naoki Higashida describe sus emociones y respuestas sensoriales. Esto me hizo reflexionar sobre Adrián, especialmente cuando salta de alegría. Para él, saltar es una forma de expresar pura felicidad, emoción o la intensa conexión que siente con lo que está viviendo en ese momento. Lo he visto emocionarse al ver un corto de Disney, saltar cuando escucha su música favorita o cuando encuentra algo que lo fascina, en este caso al ver como caen los chorros de agua. Este acto físico de saltar parece ser su forma de canalizar emociones que tal vez no puede verbalizar, pero que claramente vive con mucha intensidad.

Cuando Adrián salta, no solo eleva sus pies, sino también su espíritu. Cada salto es su manera de decirnos cuánto disfruta de la vida. 💙

Al igual que Naoki describe en su libro, los comportamientos repetitivos o aparentemente simples, como saltar, son en realidad formas complejas de expresión. Adrián, por ejemplo, puede no siempre decir con palabras lo que siente, pero su lenguaje corporal habla con una sinceridad increíble. Cada salto es una manifestación de alegría, de conexión, y para mí, como su madre, es un recordatorio constante de cómo él se relaciona con el mundo de una manera única.

Recomiendo “La razón por la que salto”; porque te permite acercarte a entender cómo Adrián, y muchos otros como él, experimentan su realidad, y cómo cada uno encuentra su forma de comunicarse y conectarse con los que le rodean.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *