Contemplando el horizonte

Una de las capacidades más fascinantes que tienen muchos niños y personas autistas es la de desconectarse del entorno y sumergirse en su propio mundo o burbuja. Desde afuera, puede parecer que están “ausentes”, que no prestan atención, o que nos están ignorando, pero con el tiempo, he aprendido que no es así.

Me pasa muy seguido con Adrián, mi hijo de 5 años con diagnóstico de autismo, le pido algo, lo llamo por su nombre, espero su reacción… pero no la hay. Él sigue concentrado en lo suyo, totalmente inmerso. Y yo me pregunto:
¿No me escuchó? ¿Me está ignorando? ¿No entendió lo que le pedí?

Sin embargo, al rato, sin que yo repita nada, Adrián reacciona, y simplemente hace lo que le pedí.
Como si todo el tiempo sí hubiese estado ahí… pero a su manera, como ejecutando en segundo plano.

Con el tiempo he entendido que esto no es desobediencia, ni falta de atención, ni rebeldía.
Es que Adrián está en su burbuja. En su espacio interno, seguro, tranquilo, y salir de ahí, reconectar con lo externo y procesar lo que se espera de él, le toma más tiempo.

🧠 ¿Por qué sucede esto?

Para muchas personas autistas, este “refugio interior” es una forma de protección, un mecanismo natural para hacer frente a un mundo que a veces puede ser demasiado ruidoso y sensorialmente abrumador. También puede ser una manera de reorganizar sus pensamientos, emociones o simplemente encontrar paz.

En el caso de Adrián, su mundo interno muchas veces tiene forma de trenes o fichas. Puede estar durante largo rato observando sus vagones, alineándolos o simplemente viéndolos pasar en su mente, en esos momentos, él está regulando su mundo… y yo aprendo a no interrumpirlo.

💬 ¿Qué he aprendido como mamá?

Acompañar a un niño autista también es respetar sus pausas, su silencio y su forma distinta de habitar el mundo. Es entender que no están perdidos, solo están en otro lugar… y que volverán cuando estén listos, si sabemos esperar con amor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *